ALKIMISTA Blog

El aceite esencial de cedro y su “fuerza”

Si bien es cierto que hay varios tipos de cedro, todos ellos de la familia del ciprés, el aceite esencial que utilizamos de manera medicinal, en cosmética o en aromaterapia suele extraerse de la variedad Cedrus Atlántica. Esta especie crece en gran parte del planeta, gracias a su resistencia a las temperaturas extremas y su aceite se obtiene por arrastre de vapor de la corteza.

label
remove_red_eye 872 Visitas

La canela, una especia más valorada que el oro

De la corteza del canelo obtenemos el aceite esencial de canela. Se trata de un aceite con un agradable olor, muy sabrosos y con una gran cantidad de componentes beneficiosos. 

label
remove_red_eye 698 Visitas

La bergamota, tu aliado terapéutico

Si nos centramos en los efectos medicinales del aceite esencial de bergamota podemos afirmar que es de los mejores para ayudar a mejorar el estado de ánimo y la depresión. Esto se debe a que el aceite de bergamota cuenta con propiedades calmantes, que también son capaces de bajar los niveles de tensión o estrés.

label
remove_red_eye 548 Visitas

Aceite esencial de árbol de té. Propiedades y usos.

El aceite esencial de árbol de té es uno de los aceites esenciales más famosos que existen gracias a sus múltiples propiedades y usos. De hecho, para muchas personas este aceite es un imprescindible en su hogar, ya que nos puede ayudar en más de una ocasión.

label
remove_red_eye 672 Visitas

Azahar, el aceite esencial que calma

El aceite esencial de azahar, también llamado neroli, se obtiene de la destilación a vapor de las flores del naranjo amargo. A pesar de ser un aceite oriundo de Italia, de ahí su nombre, también se puede encontrar en zonas de Francia así como en la zona norte africana (Marruecos, Túnez y Egipto).

label
remove_red_eye 702 Visitas

Propiedades y usos de la Rosa

Aunque si bien es cierto, la mayoría de las especies de rosa se cultivan como flores ornamentales, esta planta también es mundialmente utilizada para la extracción de aceite esencial usado en cosmética, perfumería, gastronomía y medicina

label
remove_red_eye 563 Visitas

La caléndula, la planta maravilla

La caléndula destaca por su gran poder cicatrizante y antiséptico. Esta planta cuenta con potentes propiedades regeneradoras de la piel por lo que es muy común su uso en aceite esencial.  

label
remove_red_eye 1085 Visitas

Lavanda. Sus propiedades, beneficios y usos.

La lavanda lleva infinidad de años utilizándose como remedio casero ante múltiples dolencias. En este artículo te mostramos algunas de sus propiedades, beneficios y usos. 

label
remove_red_eye 623 Visitas

La manzanilla, la planta medicinal más utilizada

Creo que no metería la pata si te dijera que la manzanilla es la planta medicinal más utilizada. Un remedio casero para infinidad de “males” a la que todos recurrimos en varias situaciones. Si tienes el estómago revuelto, manzanilla. Si te ha salido un orzuelo, manzanilla. Si tienes dolores menstruales, manzanilla. Incluso si quieres calmar los nervios, manzanilla.

label
remove_red_eye 874 Visitas